El próximo día 23 de octubre se celebra en el Hotel Taburiente de Santa Cruz de Tenerife una Jornada Informativa para pacientes con síndrome de Intestino irritable.
La jornada está organizada por la Unidad de Digestivo de Hospital Parque y la entrada es gratuita. Entre las 19 y las 21 horas médicos especialistas en Aparato Digestivo, dietistas y psicólogos impartirán una charla sobre esta enfermedad y responderán a las dudas de los asistentes.
El síndrome de intestino irritable es una alteración caracterizada por dolor abdominal recurrente y cambios del hábito intestinal, sin una causa orgánica aparente que lo justifique. Aunque es de naturaleza benigna, es una enfermedad crónica lo que conlleva una mala calidad de vida para muchos de los pacientes que la padecen.
Afecta a un porcentaje que puede llegar hasta el 20% de la población, a pesar de lo cual es una gran desconocida para la mayor parte de la gente.
Los síntomas característicos son el dolor abdominal y un cambio del hábito intestinal, pudiendo aparecer diarrea, estreñimiento o síntomas alternantes entre ambos, a veces con periodos libres de molestias. Además estos pacientes presentan con frecuencia otros síntomas gastrointestinales como reflujo de ácido, dispepsia o digestiones pesadas, eructos, náuseas, distensión abdominal y gases. Muchos pacientes tienen también síntomas extraintestinales, como migraña y fibromialgia.
En los últimos años ha habido grandes avances en el conocimiento de las causas del colon irritable. El síndrome de intestino irritable es causado por un problema de dismotilidad gastrointestinal, combinado con hipersensibilidad visceral y alteraciones en la interacción cerebro–tubo digestivo. El estrés puede ser un agravante de tal forma que el mal manejo del mismo en pacientes con molestias crónicas y en ocasiones miedo al cáncer puede empeorar de forma notable los síntomas. La teoría biopsicosocial sobre las causas del colon irritable ha permito encajar todas estas causas en un único modelo y comprender mejor el origen del colon irritable.
Numerosos estudios han destacado también la importancia de determinados alimentos (llamados FODMAP, por polioles, fructanos …). Estos alimentos agravan los síntomas de los pacientes, bien por tener determinadas sustancias químicas que actuarían sobre la pared del colon o bien por producir un aumento de gas intestinal tras sus fermentación por las bacterias del tubo digestivo. Las últimas publicaciones científicas sobre colon irritable destacan la importancia crucial de llevar una dieta personalizada para mejorar las molestias del colon irritable.
Por todos estos motivos en Hospital Parque se pondrá a partir de noviembre de este año 2014 en marcha la primera consulta monográfica para pacientes con colon irritable de Canarias. En esta consulta un grupo de médicos especialistas en Digestivo, dietistas y psicólogos analizarán cada caso de forma individualizada y le ofrecerán a los pacientes todo el apoyo médico, psicológico y nutricional que precisen siguiendo las últimas recomendaciones científicas. En una fecha próxima además los pacientes tendrán a su disposición una página web específica –www.infocolonirritable.com-. En esta Web no solamente podrán obtener información permanentemente actualizada sobre el colon irritable sino que además podrán hacer consultas online con expertos en el tema.
En este enlace de Antena 3 tienen más información sobre dicha Web.
- Si tiene hígado graso coma sano y haga ejercicio - 13 septiembre, 2023
- Se me hincha la barriga ¿Tendré SIBO? - 15 agosto, 2023
- Alergias alimentarias - 5 agosto, 2023