Consejos para hacer consultas médicas telefónicas

1-Asegúrese de que su teléfono móvil, ordenador o tablet tengan batería y cobertura suficientes. Si está haciendo una video conferencia tenga el sistema de videocámara y el micrófono abiertos.

2-Esté atento al teléfono y conteste enseguida. Piense que el médico que le atiende puede tener que hacer muchas llamadas ese día.

3-Es probable que le llamen desde un número poco habitual, con muchas cifras o que sea una llamada anónima. No se preocupe y responda.

4-Si el paciente es una persona de su entorno familiar menor de edad o con dificultad para oír o para comprender, coja usted la llamada. Identifíquese y explique al médico la relación de parentesco con el paciente y que usted ayudará con la consulta.

5-Puede ser útil en las llamadas telefónicas activar el sistema de manos libres para poder tomar notas si lo precisa.

6- Tenga claro cuál es el motivo concreto de la consulta. El médico le hará una serie de preguntas: qué síntomas tiene, desde cuándo, qué enfermedades ha tenido previamente, de qué se ha operado, qué hábitos tiene (tabaco, alcohol), si hay familiares cercanos con enfermedades graves, si tiene alergias y qué medicamentos toma. Repase estos puntos y si es necesario téngalo anotado.   

7-Tenga a mano todos los informes médicos y resultados de análisis y todas las pruebas previas que le hayan hecho. No se olvide de la lista de medicamentos que use habitualmente. La mayor parte de los hospitales tienen informatizado todo el historial de los pacientes, pero si está consultando con otro centro médico o es la primera vez que hace una consulta tener sus informes previos será muy útil.

8- No mienta al médico ni le oculte información. El único perjudicado es usted. Su médico no le va a juzgar, tan solo quiere ayudarle.

9- Pregunte a su médico todas las dudas que tenga. Averigüe cómo y cuándo puede volver a ponerse en contacto con el médico, en caso de que le surja alguna pregunta posterior.

10-Si no tiene un correo electrónico hágase uno. Es fácil y gratuito y puede que el médico lo necesite para enviarle recetas o informes médicos.

Últimas entradas de Onofre Alarcón (ver todo)