hands with latex gloves holding a globe with a face mask

Síntomas gastrointestinales del Covid-19

Los síntomas principales de la infección por el virus SAR-CoV-2 (también conocido como Covid-19) son respiratorios, con fiebre tos y sensación falta de aire. Sin embargo los pacientes pueden tener también síntomas gastrointestinales. Entre estos síntomas están la falta de apetito, las náuseas, la diarrea y el dolor abdominal. En una revisión publicada en Gastroenterology, revista de la American Gastroenterological Association, se analiza el tema. Analizaron 60 estudios publicados hasta la fecha, con un total de 4243 pacientes. Los autores vieron qué porcentaje de pacientes con Covid-19 tenían síntomas digestivos.

El 11,8% de los pacientes con COVID-19 no grave y el 17,1% de los pacientes con COVID-19 grave tenían síntomas gastrointestinales. Se detectó ARN del virus en muestras de heces de 48,1% de los pacientes. Había virus incluso en heces recolectadas después de que las muestras respiratorias tuvieran resultados negativos. Los trabajadores de la salud deben tener cuidado al analizar muestras fecales o realizar procedimientos endoscópicos en pacientes con COVID-19. Especialmente durante las endoscopias la protección del personal médico y de enfermería debe ser extremada. Debe tenerse precaución incluso durante la recuperación del paciente. En otras entradas del Blog hemos revisado recomendaciones para pacientes con enfermedades digestivas.

La pandemia por Covid-19 está suponiendo un reto para médicos y pacientes. El conocimiento sobre esta infección aumenta día a día a medida que se publican más estudios científicos sobre el tema. Es obligación de los profesionales de la salud poner información contrastada a disposición de los pacientes. Esta información debe basarse en la evidencia científica disponible en cada momento, que puede variar. La conclusión de este estudio es doble:

-debemos sospechar infección por Covid-19 en pacientes con este tipo de síntomas

-debemos aumentar nuestras precauciones, especialmente al realizar endoscopias

Últimas entradas de Onofre Alarcón (ver todo)