Nuevos tratamientos para la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn

Millones de personas en todo el mundo padecen enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Hay dos tipos de EII, la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Hoy día no hay cura para estas enfermedades crónicas, pero cada vez se diseñan nuevos fármacos para ayudar a controlarlas. Además de la cortisona y los 5-ASA con el claversal o la pentasa hay muchas otras opciones de tratamiento para estos pacientes. Básicamente se trata de actuar sobre el sistema inmunológico, que al estar alterado en esta enfermedad produce una inflamación del tubo digestivo. La respuesta inmune que conduce a la inflamación intestinal en la EII consiste en una variedad de factores proinflamatorios, incluidas las citoquinas TNA-α y las interleuquinas, así como la activación de múltiples tipos de glóbulos blancos (principalmente varias células T). Cada una de estas moléculas y los receptores celulares asociados representan objetivos potenciales para nuevos tratamientos de la EII.

IMMUNOMODULADORES

Son medicamentos que modulan o debilitan el sistema immunológico para disminuir la respuesta inflamatoria.

Tiopurinas

-Azathioprina : oral
-6-mercaptopurina (6-MP): oral
Previene la activación de los linfocitos T lo que evita que ataquen la mucosa intestinal y produzcan inflamación. Pueden tardar hasta tres meses en ejercer su acción por lo que se suelen combinar con otros fármacos, generalmente corticoides, hasta que comienzan a actuar.

-Metotrexate: inyecciones subcutáneas
Además de tener un mecanismo similar a las tiopurinas también inhiben las citoquinas proinflamatorias como la IL1- interleuquina 1- y el TNF -alfa (factor de necrosis tumoral) Se usa enpacientes con Crohn en los que han fallado o no toleran las tiopurinas. No es efectivo en la colitis ulcerosa.

-Ciclosporina: oral
Evita que los linfocitos T produzcan citoquinas. Tarda de una a dos semanas en producir efecto.

-Tacrolimus: oral o aplicación local
También evita que los linfocitos produzcan citoquinas. Se puede usar para pacientes con colitis ulcerosa grave o para Crohn fistulizante.

BIOLOGICOS

Son fármacos que terminan en “mab”, que significa “monoclonal antibody”, anticuerpo monoclonal.
Son anticuerpos diseñados para unirse y bloquear factores inflamatorios u otros blancos moleculares relacionados con la respuesta inmunológica de la enfermedad inflamatoria intestinal. Como son proteínas extrañas al organismo el propio sistema inmunológico puede producir anticuerpos contras estos fármacos haciendo que dejen de funcionar por lo que a veces hay que sustituirlos por otros.

Anti-TNFs -factor de necrosis tumoral- Bloquean el exceso de TNF-α evitando que ataque células sanas del intestino

-Infliximab: infusión endovenosa
-Adalimumab: inyección subcutánea
-Certolizumab pegol: inyección subcutánea
-Golimumab: inyección subcutánea

Anti-integrinas Para pacientes que no responden o a los que ha dejado de hacer efecto los anti-TNF
-Atalizumab: endovenoso
-Vedolizumab: endovenoso
-Ustekinumab :subcutáneo

Inhibidores de la janus quinasa
-Tofacitinib, para la colitis ulcerosa

Últimas entradas de Onofre Alarcón (ver todo)