Manejo de anticoagulantes antes de una Endoscopia

Con frecuencia se plantea la duda de qué hacer con el tratamientos anticoagulante o antiagregante de pacientes a los que se les va a hacer una gastroscopia o una colonoscopia. Durante estas pruebas puede ser necesario dilatar zonas estrechas o extirpar pólipos. Estos procedimientos no se pueden hacer si la persona a la que se le va a hacer está con un tratamiento anticoagulante por el elevado riesgo de sangrado, que puede poner en riesgo la vida del paciente.

La Sociedad Americana de Endoscopia Gastrointestinal ha publicado una guía sobre este tema que se resumen en las siguientes tablas. Suspender o no el tratamiento depende de que la endoscopia sea de alto riesgo de sangrado o de bajo riesgo de sangrado.

tipo-de-procedimiento
duracion-accion

También se pueden consultar las normas de la Asociación Europea de Endoscopia Gastrointestinal

Como normal general si se va a realizar una gastroscopia (endoscopia digestiva alta) no deberá suspender la anticoagulación salvo que ya se sepa que durante la prueba se van a quitar pólipos o dilatar zonas estrechas. Por el contrario sí se le recomendará de forma rutinaria en caso de una colonoscopia. Esto es debido a que los pólipos de colon son muy frecuentes.

De todos modos recuerde: consulte siempre a su médico