Publicación en Gastroenterología y Hepatología

Los pacientes con enfermedades crónicas como la enfermedad inflamatoria intestinal ( la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn ) tienen un peor pronóstico si no llevan correctamente su tratamiento. Al tratarse de enfermedades que muchas veces afectan a pacientes jóvenes y que pueden pasar largos periodos de tiempo sin síntomas, es más fácil que se abandone el tratamiento.Esto se denomina mala adherencia.

Se suele poner la responsabilidad de la adherencia sobre el paciente . Pero pocas veces se ha investigado si el médico que trata a enfermos de Crohn o colitis ulcerosa tiene en cuenta esto, si mide la adherencia de sus pacientes o se preocupa de mejorarla . Por este motivo hicimos un estudio que se publica en el número de enero de 2020 de la Revista de la Asociación Española de Gastroenterología sobre la actitud de gastroenterólogos de toda España en la adherencia al tratamiento de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Contestaron la encuesta online 184 médicos. Aunque casi el 99% consideró la adherencia como muy importante / importante, el 25% de los médicos no la evaluó. Aunque el 100% consideró que mejorar la adherencia implicaría un mejor pronóstico, el 47% no utilizó ningún sistema para mejorarlo. Los factores asociados con la evaluación y la mejora de la adherencia fueron: hospital universitario (81.4%), tratamiento combinado con tiopurinas y medicamentos biológicos (44.6%), sexo del médico (mujer) (63.1%), dedicar ≥6 horas semanales a EII (71.6% ), trabajos indexados publicados anteriormente sobre EII (68.5%) y sobre adherencia en EII (12.5%), y considerando la adherencia como importante / muy importante (98.9%).

Aunque el conocimiento sobre la relevancia de la adherencia al tratamiento médico en la EII es generalizado, entre los gastroenterólogos con especial dedicación a la EII que fueron encuestados, casi la mitad no utiliza ningún sistema objetivo para cuantificarlo. Se debe hacer un esfuerzo para cuantificar y mejorar la adherencia al tratamiento de estos pacientes.

Últimas entradas de Onofre Alarcón (ver todo)