El chequeo del colon es fundamental para la prevención del cáncer. El colon y el recto forman la parte final del tracto digestivo. El cáncer colorrectal es el crecimiento incontrolado de las células del colon y/o el recto, que modifican su forma, su tamaño y otras características.
Este crecimiento anárquico puede originarse porque nacen más células, porque las células existentes no se mueren o por los dos fenómenos a la vez. El resultado final es un aumento del número total de células. Estas se van extendiendo por el órgano y los tejidos de alrededor, los ganglios linfáticos o los vasos sanguíneos y, finalmente, colonizan otros órganos lejanos (metástasis a distancia).
Según un informe de la Sociedad Española de Oncología Médica, los cánceres más frecuentemente diagnosticados en España en 2022 serán los de colon y recto (43.370 nuevos casos), mama (34.750), pulmón (30.948) y próstata (30.884).
Las causas exactas del cáncer colorrectal no se conocen, aunque hay factores de riesgo que favorecen su aparición:
- Una dieta muy rica en grasas y pobre en frutas y verduras frescas.
- Algunas enfermedades:
- Pólipos en el colon o/y recto
- Enfermedades intestinales inflamatorias: sobre todo, la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
- Haber tenido un cáncer colorrectal previo aumenta el riesgo de un segundo cáncer colorrectal.
- Factores genéticos o familiares
La mortalidad por cáncer en España ha experimentado un fuerte descenso en las últimas décadas. Esto se debe a las actividades preventivas, las campañas de diagnóstico precoz, los avances terapéuticos y la disminución de la prevalencia del tabaquismo. La supervivencia de todos los tumores aumenta cuando se diagnostican de forma precoz, antes de que se hayan extendido. El diagnóstico precoz consiste en realizar unas pruebas (en el cáncer colorrectal, un análisis de sangre oculta en heces y/o una colonoscopia) para diagnosticar el tumor en una etapa inicial o precoz en personas que no tienen ningún síntoma, a partir de los 50 años de edad. En caso de tener familiares con cáncer de colon o padecer colitis ulcerosa o enfermedad deCrohn, es posible que deba empezar antes. Consúltelo con su médico.Si se opta por la sangre oculta en heces y el resultado es positivo, debe hacerse una colonoscopia.
La colonoscopia consiste en la introducción de un endoscopio, un aparato que tiene una cámara de video que permite visualizar el interior del colon y recto. Además de detectar lesiones, la colonoscopia permite extirpar pólipos. Los pólipos son crecimientos anómalos de células. Algunos de ellos al crecer se malignizan progresivamente y dan origen a la mayor parte de los cánceres de colon y recto. Por tanto si se extirpa un pólipo se previene muchas veces un cáncer. De esta forma, mediante una prueba indolora podemos no solamente diagnosticar un cáncer en fases tempranas sino incluso evitar que aparezca.
Lo marcadores tumorales son unos análisis de ciertas proteínas en la sangre. El antígeno carcinoembrionario (CEA) y el CA 19.9 son algunos de ellos. Sin embargo no son pruebas diagnósticas ni sirven como chequeo porque:
• Los marcadores tumorales pueden ser normales y existir un cáncer: no todos los cánceres produce elevación de marcadores.
• Los marcadores tumorales pueden estar elevados y no existir un cáncer. A veces hay elevación de marcadores por causas benignas o no tumorales.
Los marcadores tumorales no sirven para el diagnóstico de cáncer colorrectal. Sólo son utilizados, una vez que el paciente está diagnosticado de cáncer de colon, para el seguimiento de la enfermedad en los casos en los que un oncólogo así lo indique.
Por tanto no dude en consultar a su médico si debe hacerse un chequeo del colon. Si tiene más de cincuenta años y aunque no tenga ningún síntoma no dude en hacerse una sangre oculta en heces o una colonoscopia. Incluso debe hacerlo antes si tiene familiares con pólipos o cáncer. Le puede salvar la vida.
- Si tiene hígado graso coma sano y haga ejercicio - 13 septiembre, 2023
- Se me hincha la barriga ¿Tendré SIBO? - 15 agosto, 2023
- Alergias alimentarias - 5 agosto, 2023