¿Qué es la gastritis?

Gastritis significa inflamación del estómago. Algunas personas tienen gastritis que empiezan de forma brusca y dura un corto periodo de tiempo-es decir una gastritis aguda- mientras que otros pacientes tienen gastritis crónicas, que pueden durar meses o años.

gastritis

Los médicos suelen distinguir entre gastritis y gastropatía. La gastritis es un proceso inflamatorio, mientras que gastropatía significa una alteración de la piel o mucosa del estómago con poca o ninguna inflamación. Se usan los dos términos porque el daño de la piel del estómago y su regeneración posterior no se acompañan siempre de inflamación y en este caso se habla de gastropatía más que de gastritis.

  • La gastritis suele ser secundaria a problemas infecciosos o de origen autoinmune aunque también puede ser producida por algunos medicamentos
  • La gastropatía es producida por irritantes como la bilis, el alcohol o medicamentos como la aspirina y los antiinflamatorios

Hace falta una biopsia del estómago para poder tener un diagnóstico definitivo que diferencie la gastritis de la gastropatía.A veces los pacientes confunden también gastritis con gastroenteritis. Esta última es una patología diferente, de origen infecccioso en la que se produce una inflamación intestinal que generalmente ocasiona vómitos y diarrea.

¿Por qué se produce la gastritis? Aunque puede parecer algo sencillo inicialmente, la gastritis puede tener distintas causas como se puede ver en la siguiente tabla:

classification_of_gastritides_and_gastropathiesLa mayor parte de las clasificaciones de la gastritis distinguen entre las formas agudas y las gastritis crónicas. En las agudas cuando se ven las biopsias al microscopico se observan células llamadas neutrófilos mientras que en las crónicas hay una mezcla de mononucleares, linfocitos, células plasmáticas y macrófagos.

Hay muchas causas de gastritis:

  1. -Infección del estómago por el Helicobacter pylori
  2. -Medicamentos como aspirina y antiinflamatorios
  3. -El alcohol
  4. -Gastritis de origen autoinmume,en la que el propio sistema de defensa del organismo ataca las células del estómago

Al contrario de la creencia habitual los medicamentos -salvo los mencionados, aspirina y aintiiflamatorios- no produce gastritis. Los pacientes con más riesgo de desarrollar gastropatía por antiinflamatorios son:

  1. Los que tenen historia previa de úlceras de estómago o duodeno
  2. Los que han tenido una hemorragia digestiva previa
  3. Los mayores de 60 años
  4. Si se usan dosis altas de AINE
  5. Cuando se usan a la vez dos o más antiinflamatorios AINE, incluida dosis bajas de aspirina, corticoides o anticoagulantes
  6. Los que tienen una enfermedad concomitante grave

¿Cuáles son los síntomas de la gastritis? A veces no hay ninguno y se puede manifestar únicamente por una falta de hierro o de vitamina B12 en una analítica.Cuando hay síntomas los pacientes pueden tener :

  • Dolor en la parte alta del estómago
  • Sensación de llenarse con poca comida
  • Falta de apetito
  • Náuseas o vómitos
  • Cansancio

¿Cómo se diagnostica la gastritis? Puedes ser necesario hacer pruebas

  • Una endoscopia digestiva alta -también llamada gastroscopia, panendoscopia o esófago gastro duodenoscopia-
  • Pruebas para comprobar la presencia de Helicobacter pylori -test de aliento o análisis de heces-
  • Radiografías del estómago con un contraste llamada bario
  • Análisis de sangre para descartar la presencia de anemia o falta de vitamina B12

 

¿Cómo se trata la gastritis? El tratamiento depende de cuál haya sido la causa.Si es el Helicobacter se tratará con antibióticos. Si ha sido producida por antiinflamatorios o alcohol habrá que suspender su consumo además de dar tratamiento con omeprazol o derivados.

 

 

Últimas entradas de Onofre Alarcón (ver todo)